Zegel firmó convenio con ICPNA buscan mejores oportunidades laborales

Alianza educativa impulsa acceso al inglés para jóvenes que buscan mejores oportunidades laborales

En Perú, más del 80% de los escolares egresa con un nivel básico o inferior de inglés, según datos del Ministerio de Educación. Esta brecha en el aprendizaje del idioma impacta directamente en las oportunidades de acceso a empleos mejor remunerados y a programas académicos internacionales, especialmente entre los jóvenes que cursan educación técnica o profesional.

Para contribuir a reducir esa brecha, Zegel e ICPNA han firmado una alianza que permitirá a estudiantes y colaboradores de la institución educativa acceder a programas de inglés con beneficios especiales. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias en inglés que hoy son fundamentales para la empleabilidad y el desarrollo profesional.

 

Zegel firmó convenio con ICPNA

 

“Hoy, hablar inglés ya no es un valor agregado, es una necesidad, sobre todo en carreras vinculadas a los negocios, la gestión y el emprendimiento. Esta alianza responde a esa demanda del mercado y, sobre todo, a la necesidad de los jóvenes por acceder a herramientas reales para su empleabilidad”, señala Silvana de los Heros, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Zegel.

El convenio incluye el acceso a los programas de inglés americano del ICPNA en niveles básico, intermedio y avanzado, con opciones tanto presenciales como virtuales, lo que permite a los estudiantes adaptar su aprendizaje del idioma a su ritmo y disponibilidad. Asimismo, Zegel brindará beneficios en carreras profesionales y programas de formación continua, disponibles en modalidad presencial y virtual para la comunidad ICPNA.

 

Zegel firmó convenio con ICPNA

 

“Nuestro compromiso es abrir caminos para que más jóvenes accedan a una formación integral, generando espacios y oportunidades que impulsen su empleabilidad. El inglés es una herramienta que transforma vidas y abre puertas hacia un futuro con más oportunidades académicas y laborales, en el Perú y en el mundo”, señaló Rafael Yzaga, gerente general del ICPNA.

Esta iniciativa responde a una demanda concreta del mercado laboral. Según el estudio English at Work 2023 de Cambridge University Press & Assessment, el 89% de las empresas en América Latina considera que el inglés es importante para sus operaciones, y más del 60% espera que sus colaboradores se comuniquen en ese idioma.

Esta alianza refuerza nuestro compromiso con la educación de calidad, sumándose a otras iniciativas que buscan alinear la formación académica con las competencias que requieren las empresas, contribuyendo al desarrollo del talento y a la competitividad del país.

Regístrate aquí para más información

¿Cómo te gustaría estudiar?

¿Cómo nos comunicamos contigo?