¿Te interesa liderar? Descubre por qué estudiar administración de negocios
¿Por qué estudiar administración de empresas? En otra publicación te hemos compartido, 8 razones para estudiar administración de empresas; pero hoy queremos ir un paso más allá. No se trata solo de los beneficios generales, sino de ayudarte a entender por qué esta opción puede ser la más estratégica según tus metas personales, el mercado actual y las nuevas oportunidades laborales.
¿Te interesa saber más? ¡Sigue leyendo!
1. El perfil del administrador de negocios ha cambiado
El mundo empresarial de hoy no es el mismo que el de hace 20 años. Administrar como se hacía entonces ya no es funcional. Por eso, es fundamental formarse en programas que respondan a los cambios sociales, tecnológicos y económicos del entorno actual.
Hoy, el administrador debe ser adaptable, con visión estratégica y preparado para enfrentar escenarios complejos y globales. Ya no basta con aplicar modelos tradicionales: se necesita entender el contexto, incorporar nuevas herramientas y actuar con enfoque sostenible.
2. Los negocios exitosos tienen líderes no jefes
Una de las principales razones para estudiar Administración de Empresas es que esta carrera te prepara para liderar. Y en el mundo actual, los negocios que logran crecer y sostenerse en el tiempo son aquellos que cuentan con líderes, no solo con jefes que organizan o supervisan tareas.
Un jefe puede asignar funciones y controlar resultados, pero un líder inspira, orienta y motiva a su equipo hacia objetivos comunes. Esa capacidad de liderazgo —que incluye visión estratégica, inteligencia emocional y habilidades de comunicación— no surge de manera espontánea: se entrena, se cultiva y se fortalece durante la formación profesional.
Estudiar Administración te brinda herramientas concretas para entender cómo funciona una organización, pero también para influir en ella de forma positiva

3. No sólo puedes trabajar para otros, también para ti mismo
Estudiar la carrera de Administración de Negocios no solo te prepara para ingresar al mundo corporativo. También te da las herramientas para emprender con solidez, desde la planificación financiera hasta la gestión de recursos y la toma de decisiones estratégicas.
Con esta formación, puedes convertir una idea en un negocio viable, evitando errores comunes y gestionando tu proyecto con una visión clara y sostenible. Si te interesa trabajar por tu cuenta o lanzar tu propia empresa, esta carrera te da una base concreta para hacerlo con éxito.
4. El salario de los administradores ha mejorado
Aunque emprender es una opción; siempre está la alternativa de trabajar para otros. Los salarios de los administradores varían según su grado académico, experiencia, y la empresa donde trabajen. Así que te vas a encontrar con ofertas diversas.
En empleos para iniciantes, es probable que la oferta no te resulte tan atractiva, ya que bordea el sueldo mínimo; sin embargo, a medida que ganes terreno en este campo profesional, puedes aspirar a cómodos salarios que bordean los S/8,000. Sin lugar a duda una oferta atractiva para una carrera que además tiene una alta demanda.
5. A medida que te especialices tienes más beneficios
Y aquí te damos un secreto para que tu desempeño como administrador sea aún más rentable. Las especializaciones que adquieras pueden ayudarte a generar más ingresos, así como mejorar tu perfil profesional.
Con la base como administrador, puedes llevar cursos, diplomados, e incluso si obtienes el grado de bachiller ¡una maestría! ¿Cómo te ayuda esto? ¡Simple! Quienes se especializan tienen más demanda y ofertas salariales más jugosas que los que tienen conocimientos generales.
Así que nuestra recomendación es que incluso luego de concluir tu pregrado, no descuides tu formación continua en programas especializados. ¡Te ponemos un ejemplo! Un simple curso de Power Bi podría hacer que pases de un salario básico a uno que supere los S/3,000.
¿Qué te ha parecido? ¿Te decidiste por estudiar administración de negocios? ¡Conoce nuestro programa académico!
Regístrate aquí para más información