¿Qué carreras de negocio tienen más futuro en el mercado actual?
¿Estás pensando estudiar una carrera de negocios? Esta es una excelente idea, y es que te será útil tanto si quieres trabajar para alguien más como si quieres iniciar tu propio proyecto.
Con estudios como estos, las posibilidades de éxito y empleabilidad aumentan. Después de todo, egresados de carreras de este tipo son requeridos en todas las industrias.
Sin embargo, ¿qué carrera de negocios elegir? Lo cierto es que la administración de empresas no es la única opción que tienes disponible. Existen diferentes carreras relacionadas con los negocios con gran potencial y proyección en el mercado. En esta publicación, te contamos más sobre ellas.
1. Marketing digital
Puedes estudiar una carrera importante para los negocios; sin renunciar a tu lado creativo. El marketing digital es sumamente necesario para las marcas y empresas hoy en día. Y es que sin estrategias de mercadotecnia digital ¿cómo podrían dar a conocer sus marcas, productos y/o servicios?
¿Cuánto años te tomará estudiar marketing digital? Puedes estudiarla como parte de la carrera de Marketing (lo cual toma alrededor de 3 a 4 años, según el programa) Aunque también tienes la opción de estudiarlo como un curso complementario.
Como curso, el marketing digital puede tomarte alrededor de 32 horas académicas. ¿Te interesa? Conoce más del programa de marketing digital de Zegel aquí → https://www.zegel.edu.pe/cursos/marketing-digital
2. Gestión de proyectos
Los perfiles de los gestores de proyectos o project management cada vez son más requeridos por las organizaciones. De hecho, su salario mensual es sumamente atractivo (alrededor de 4,017 soles según el portal Indeed). Así que esta es una oportunidad de especializarte y ganar más por tu trabajo.
Como su nombre indica, en este rol te encargarás de liderar y gestionar proyectos, por lo que es clave que aprendas las diferentes metodologías y herramientas de gestión y te enfoques en aquellas que el nicho en el que te quieras especializar use.
La gestión de proyectos puede aprenderse en programas de bachillerato como administración de negocios; o maestrías como un MBA; pero también es posible especializarte a través de un diplomado
Si te interesa esta última opción, te recomendamos el diplomado de gestión de proyectos de Zegel ¡tiene una duración de 135 horas académicas! Conócelo aquí → https://www.zegel.edu.pe/diplomados/gestion-de-proyectos

3. Comercio internacional
Con la creación de megaproyectos como el megapuerto de Chancay o la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Perú se está posicionando como un hub estratégico en Latinoamérica. Esto ha generado mayor demanda de profesionales especializados en importaciones, exportaciones, aduanas y logística internacional.
¿En qué consiste esta carrera? Se trata de una formación orientada a entender cómo se gestionan los negocios entre países. Aprenderás sobre normativas aduaneras, tratados de libre comercio, logística internacional, transporte y distribución de mercancías.
En cuanto a qué carrera estudiar, puedes optar por Comercio Internacional como tal o especializarte en áreas internas del sector, como gestión aduanera, logística internacional o negociaciones comerciales globales, según el enfoque que más te interese.
4. Analítica de datos
Finalmente, una cuarta opción se centra en el análisis de datos, una de las áreas con mayor crecimiento en el mundo de los negocios. La transformación digital ha generado volúmenes masivos de información que las empresas pueden aprovechar para mejorar sus procesos, tomar decisiones estratégicas y detectar oportunidades de mercado.
Esto ha hecho que el perfil de los data analysts o especialistas en analítica de datos sea cada vez más demandado. De hecho, puedes aspirar a un salario promedio de 3,206 soles mensuales, según el portal de empleo Indeed.
¿Dónde puedes estudiar esta carrera? Existen programas técnicos, universitarios o incluso especializaciones enfocadas en herramientas como Excel avanzado, Power BI, Python, SQL o análisis estadístico.
¿Notas cómo un perfil básico puede mejorar con cursos, diplomados y especializaciones? Es tu momento de brillar laboralmente, mejora tu CV estudiando alguno de estos programas.
Regístrate aquí para más información