CADE Universitario 2025: Estudiantes de Zegel lideran con soluciones digitales para fomentar el voto juvenil informado
Más de 750 jóvenes de todo el país participaron en el CADE Universitario 2025, el principal foro de liderazgo juvenil organizado por IPAE Acción Empresarial. Aunque suele asociarse solo a universidades, esta edición dejó en claro que las escuelas de educación superior también forman líderes con alto impacto. Así lo demostraron dos estudiantes de Zegel, que lograron el primer y tercer lugar en el Desafío CADE Universitario – Mibanco, con propuestas tecnológicas que buscan empoderar a los jóvenes en sus decisiones electorales.
Omar Zurita, estudiante de la carrera de Gestión Bancaria y Financiera en Zegel San Juan de Miraflores, obtuvo el primer lugar con su equipo al presentar “Mi Voto 360”, una plataforma digital que conecta a los jóvenes votantes con candidatos y propuestas que coinciden con sus valores e intereses.
“A través de un algoritmo inteligente, vamos a conectar a los jóvenes con los candidatos que mejor representan sus ideales y prioridades”, explica Omar, natural de Piura. “Queremos que votar deje de ser un acto desinformado y se convierta en una decisión reflexiva y consciente”.

En tanto, Julissa Espino, estudiante de Administración de Negocios en Zegel Ica, formó parte del equipo que logró el tercer lugar con la propuesta “Stalkea a tu candidato”, una plataforma web que incorpora un chatbot interactivo con acceso a planes de gobierno actualizados. La herramienta permite que los jóvenes hagan preguntas específicas y conozcan si sus intereses están reflejados en las propuestas de los candidatos.
“Muchas veces los jóvenes no saben por quién votar porque la información política está fragmentada o es poco accesible. Nuestra plataforma busca facilitar ese acceso con un lenguaje conciso y una experiencia dinámica”, comenta Julissa.

Juventud, tecnología y compromiso ciudadano
El Desafío CADE Universitario – Mibanco es una dinámica que reta a los estudiantes a desarrollar soluciones reales a problemáticas sociales del país. Este año, el reto giró en torno a la consigna “¡Yo la hago por el Perú!” y promovió propuestas con propósito, innovación y capacidad transformadora.
Uno de los temas centrales del foro fue el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los procesos democráticos. Durante la primera jornada, se llevó a cabo la sesión “La IA en la coyuntura electoral global”, a cargo de Augusto del Río, CEO de Dinamic Company (México), quien subrayó cómo el uso de datos y algoritmos está cambiando la forma en que los partidos políticos interactúan con el electorado.
La segunda jornada abordó el tema “Voto informado: Nuestra responsabilidad en tiempos de IA, fake news y ética digital”, donde los jóvenes reflexionaron sobre el papel que desempeñan como ciudadanos digitales en la era de la desinformación.
“La tecnología puede ser una herramienta poderosa para la democracia, siempre que se utilice con responsabilidad ética”, reflexiona Vilma Pampacata, estudiante de Zegel Lima Norte, quien también participó en las sesiones.

Zegel impulsa liderazgo juvenil más allá de Lima
En línea con su compromiso por fomentar el liderazgo consciente, Zegel coorganizará réplicas regionales de CADE Universitario en ciudades como Ica e Iquitos, ampliando el impacto del foro más allá de la capital.
“Queremos que más jóvenes, sin importar su región, puedan vivir la experiencia CADE. Estas réplicas permitirán seguir formando líderes con propósito, comprometidos con los desafíos reales de sus comunidades”, señaló Silvana de los Heros, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de Zegel.

El CADE Universitario 2025 se llevó a cabo del 25 al 27 de junio en la Escuela Naval del Perú, en El Callao, y se consolida como un espacio clave para la formación de una nueva generación de líderes con visión transformadora para el Perú.
Regístrate aquí para más información